TACTOCULTURAL:EL SENTIDO DE LAS ARTES

“Nuestra idea creer en el poder transformador de la música”

José Ortiz coordinador musical de la fundación musical Batuta es el encargado de mostrar otra concepción del amor a la música y al arte, mostrando la manera en que niños y jóvenes pueden hacer parte del sistema nacional de orquestas de música clásica en Colombia.

P: ¿Qué es Batuta?

José Ortiz: Batuta es una fundación sin ánimo de lucro creada en 1991 que se encarga de formar musicalmente a niños y jóvenes con un objetivo socializador y educativo basado en la práctica orquesta sinfónica. Es decir el objetivo principal es hacer que la música clásica se convierta en un estilo de vida.

P: ¿Cuánto tiempo Lleva laborando en esta Institución?

José Ortíz: en Batuta llevo trabajando nueve años pero he sido profesor de música en la universidad de la Salle, la Pedagógica y Antonio Nariño, realmente me llamo mucho la atención este proyecto por su principal objetivo, que es la idea de creer en el poder transformador de la música y me identifique porque eso es lo que ha hecho la melodía en mi vida.

P ¿Qué requerimientos existen para ingresar a la fundación?

José Ortiz: aunque sea una organización sin ánimo de lucro, es necesario pagar una mensualidad para pagar a los maestros y personal de logística este costo varía de acuerdo a la ubicación del centro más cercano, en el barrio Jerusalén el semestre cuesta 75.000 en Kennedy 150.000 y en el barrio Villa Viviana 210.000. Se reciben niños desde 5 años y jóvenes hasta 18, con un compromiso donde se garantice la asistencia y con la institución y con los posteriores eventos que se realicen.

si es semestralizado, ¿cuál es el curriculum de cada estudiante?

José Ortíz: desde que ingresan los estudiantes manejan dos semestres de enseñanza individual con instrumentos de cuerda, percusión y viento, es un repaso rápido por cada instrumento.

En los siguientes dos semestres se hace énfasis en el instrumento de su preferencia después de que haya un dominio, se realizan clases grupales de integración que como su nombre lo indica busca la unión y coordinación del grupo, cada persona tiene un papel importante en la orquesta. Después de este proceso según la edad se vincula a la orquesta infantil o juvenil.

P: ¿Qué mensaje les da a los jóvenes seguidores de la música clásica?

José Ortíz: lo que les puedo decir es que es una de las mejores decisiones que pueden tomar ya que es un gusto excéntrico en el buen sentido de la palabra porque a pocas personas les motiva la música instrumental, es un estilo de vida en mi caso vivo todos los días con compromisos, pero es vivir en vacaciones.

Paula Buitrago Barco
0 comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total

Tacto Cultural

ESCUCHA TU MÚSICA

About Me

Somos un grupo se estudiantes de VII semestre de Comunicacion Social, que deseamos reflejar los avances culturales mostrandolos con claridad y calidad.